CAYALÁ
AMBIENTAL
NUESTRO EQUIPO
El 2024, Grupo Cayalá reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación con la creación del departamento de ambiental.

LIDERANDO EL CAMINO
Hacia la sostenibilidad
Su objetivo es cumplir con todas las normativas ambientales de Guatemala y posicionar a Ciudad Cayalá como un referente en desarrollo sostenible a través de un Sistema de Gestión Ambiental (GSA) con enfoque de mejora continua.
NUESTRO COMPROMISO
Cumplir con la legislación ambiental vigente a través de un sistema de gestión moderno y transparente.
Apoyar al desarrollo de una cultura organizacional enfocada en el
compromiso y el fortalecimiento de prácticas sostenibles que contribuyan a entornos y comunidades prósperas.
CIRCULARIDAD
VIDRIO
El vidrio cumple plenamente con los principios de la economía circular, no pierde ni cantidad ni calidad en el proceso de reciclaje, y así, de un envase nace otro, igual de reciclable que el original.
CIRCULARIDAD
RIPIO
El ripio es un material inerte resultado del proceso de construcción, en Cayalá este es recolectado periódicamente y reutilizado en las mismas construcciones.
CIRCULARIDAD
AGUA
En Cayalá contamos con plantas de tratamiento de agua con capacidad para tratar aguas de uso mixto de una manera eficiente, que procesan aguas residuales para su reutilización en riego y fertilización de nuestras áreas verdes y bermas próximas al boulevard Rafael Landívar.
CIRCULARIDAD
HIERRO
En Grupo Cayalá estamos a punto de iniciar los esfuerzos para el completo reciclaje del hierro proveniente de construcción, buscando disminuir la cantidad de chatarra que termina en vertederos, contribuyendo a la reducción de la contaminación del suelo y del agua.

Programas y Alianzas
Gronn
Nuestro partner de economía circular. Transformando nuestras comunidades mediante el reciclaje de vidrio y su comercialización.
Educación
El Parque Ecológico y Aeropuerto Cayalá promueve la sostenibilidad y el respeto por la naturaleza a través de actividades educativas y recreativas.
Ecobot
Las máquinas expendedoras Ecobot cambian las envases por descuentos en diversidad de comercios, promoviendo una cultura de reciclaje y conciencia ambiental.